NLM Digital Collections

Search

Search Constraints

Start Over You searched for: Collections Medicine in the Americas, 1610-1920 Remove constraint Collections: Medicine in the Americas, 1610-1920 Languages Spanish Remove constraint Languages: Spanish Copyright Public domain Remove constraint Copyright: Public domain

Search Results

309. Breve exposición de los principales tratamientos de la histeria y epilepsía y algunos apuntamientos para contribuir al estudio científico de la ipomoea stans (tumba-vaqueros): tésis para el exámen general de medicina, cirugia y obstetricia

323. Breves consideraciones sobre la anestesia en el parto natural y fisiológico: tésis que para el concurso á la plaza de profesor adjunto á la cátedra de obstetricia en la Escuela Nacional de Medicina de México presenta al jurado calificador

334. Superioridad de la colpoperineauxesis de Aug. Martin sobre los demás tratamientos de los prolapsus genitales: tésis imaugural que para el exámen general de medicina, cirujía y obstetricia presenta al jurado calificador

343. Importancia de la palpacíon abdominal y la auscultación obstétrica para el diagnóstico de las preñeces multiples: tésis que para el exámen general en medicina, cirugía y obstetricia presenta al jurado respectivo

344. Estudio sobre la region del canal inguinal y sus aplicaciones á la patología y la medicina operatoria: presentado al jurado de calificacion en el concurso para la oposicion á la plaza de catedrático adjunto de anatomia general y topográfica en la Escuela de Medicina de México

347. Breves consideraciones sobre las rupturas perineales y su tratamiento: (procedimiento de perineorrafia que emplea el Sr. Dr. Fernando Zárraga) : tésis que para substentar el exámen general de medicina, cirujía y obstetricia, presenta al jurado calificador

361. Tratamiento de las manifestaciones secundarias de la sifilis por inyecciones subcutáneas de preparaciones mercuriales: tésis para el exámen profesional de medicina, cirujía y obstetricia presentada al jurado de calificacion

389. Mal de San Lázaro: tésis inaugural